Líneas de vida

Instalación de Líneas de Vida

Para la instalación de líneas de vida nuestro equipo de profesionales se encarga de evaluar cada proyecto de forma individualizada, proporcionando soluciones alta calidad en la implementación de cualquier tipo de linea de vida.

Elección de la Línea de Vida

Elegir el tipo de dispositivo de anclaje tiene que ser función de:

  • Número de personas que lo van a usar simultáneamente
  • Frecuencia del acceso
  • Tipo de trabajo que se vaya a realizar
  • Altura libre de caída


Nuestra Oficina Técnica estudia todos los detalles del sistema de protección contra caídas en altura.

Solicita información sin compromiso sobre la instalación de líneas de vida. 

TIPOS DE líneas de vida

Líneas de Vida Horizontales

  • Líneas de vida de anclaje flexible (cable de acero) EN 795-C y CEN/TS 16415:2013. Son más versátiles y polivalentes y permiten una inclinación de hasta 5° aunque existen soluciones cuando la inclinación es mayor.
  • Líneas de vida de anclaje rígido (carriles) EN 795-D. Se suelen usar cuando la distancia de caída libre es pequeña ya que el sistema no se deforma como los cables. Algunos fabricantes usan carros que también se bloquean cuando existe pendiente. 
anclaje de linea de vida vertical

Líneas de Vida Verticales

  • Líneas de vida de anclaje flexible (cable de acero) EN 353-2: son más populares y económicas y constan de un anclaje superior y un tope inferior o un lastre según modelos y fabricantes.
  • Líneas de vida de anclaje rígido (carriles) EN 353-1: se componen de un rail fijado a intervalos regulares y que limita los movimientos laterales, de esta manera, el movimiento está limitado a la dirección marcada por el carril.

Líneas de Vida Temporales

Son anclajes son provisionales, transportables y reutilizables que deben ser instalados conforme a las especificaciones del fabricante. Normalizados EN 795-B o EN 795-C. Se suelen instalar en lugares de trabajo temporales y cambiantes como obras de construcción, paradas técnicas o actuaciones de emergencia o imprevistas.
Normalmente están fabricados con cuerda o cinta (textil) por lo que hay que estar muy pendiente de desgastes y abrasiones ya que casi siempre tienen un uso intensivo.

20 años de experiencia en proyectos de protección contra caídas

Pago Seguro

Y servicio profesional

Asesoramiento

Consultoría y asistencia técnica

Precios competitivos

Ofertas especiales

Proyectos personalizados

Nos adaptamos a tus necesidades

Revisión y mantenimiento de líneas de vida permanentes

Tan importante como la instalación de líneas de vida permanentes, son la revisión y el mantenimiento (obligatorio según las especificaciones del fabricante y EN 365).
En Seguridad Colectiva te lo ponemos fácil: ¡nosotros nos encargamos de todo!

Puntos de anclaje

Son otros dispositivos que comprenden desde anclajes sujetos a elementos estructurales (acero, madera, hormigón…) hasta dispositivos de anclaje portátil como anillos de cinta eslingas o trípodes. En Seguridad Colectiva llevamos a cabo la Instalación, Revisión y Mantenimiento de Puntos de Anclaje normalizado.

  • Anclajes EN 795-A1: anclajes estructurales fijados sobre superficies verticales, horizontales o inclinadas.
  • Anclajes EN 795-A2: anclajes estructurales fijados sobre tejados inclinados.
  • Anclajes EN 795-B: anclaje provisionales y transportables como anillos de cinta, eslingas metálicas o textiles, trípodes, anclajes para puertas y ventanas, anclajes para vigas IPN, etc.
  • Anclajes EN 795-E: anclajes de peso muerto.

Preguntas frecuentes

 Las líneas de vida temporales están limitadas a obras o instalaciones en las que el riesgo de caída está acotado en el tiempo. Se instalan de forma provisional durante la construcción, revisión o instalación de equipos, paradas técnicas o mantenimiento de lugares con partes móviles (puentes grúa, robots, estanterías robotizadas, etc.). Las líneas de vida temporales deben ser revisadas cada vez que se use por los propios usuarios y de forma intensiva semanalmente.

En principio, se puede instalar una línea de vida en casi cualquier sitio en el que haya riesgo de caída en altura. Está claro que es preferible instalar protecciones colectivas como barandillas o mallas técnicas para proteger lucernarios pero hay veces que la baja frecuencia de acceso o justifica la instalación de estas medidas.

En el caso de escaleras, torres u otras celosías siempre están indicadas las líneas de vida verticales ya que la protección dorsal (criolinas) no evita por si sola la caída en altura.

Las revisiones de  líneas de vida y todos los anclajes en general hay que hacerlas según las recomendaciones del fabricante. Normalmente, están indicadas las revisiones anuales pero después de un uso intensivo de los dispositivos de anclaje, en entornos de alta corrosión  estaría indicado una periodicidad más corta u ocasional.

La legislación regula la obligatoriedad de proteger a los trabajadores respecto a los distintos riesgos que tienen en el desempeño de sus funciones a través de la ley 31/1995 de prevención de riesgos labor. Los requisitos de seguridad con los que tienen que cumplir las líneas de vida se describen  la norma EN-UNE 795:2012 “Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje“.    

Una línea de vida temporal la puede instalar cualquier persona cualificada siguiendo las instrucciones del fabricante, siempre teniendo en cuenta los puntos intermedios necesarios para no sobrepasar la altura libre de caída ye intentando evitar posibles caídas en péndulo. En el caso de las líneas de vida permanentes, será un técnico acreditado por el fabricante el encargado de realizar el montaje y de emitir el correspondiente certificado de los dispositivos instalados.

Una línea de vida horizontal es un avanzado sistema de seguridad anticaída diseñado para proteger a los trabajadores en entornos elevados. Consiste en la instalación de un sistema de anclaje a lo largo de una superficie plana en alturas significativas. Este sistema proporciona una solución efectiva para garantizar la seguridad de los trabajadores en situaciones donde se requiere trabajar en alturas.

Empresas que confían en nosotros